Cumplir con el GDPR y el Reglamento de IA al desarrollar y/o desplegar Sistemas de Inteligencia Artificial. Guía rápida de uso.
- Patricia Mg
- 17 ene
- 2 Min. de lectura

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) impulsa la innovación, no cumplir con las normativas de privacidad y protección de datos puede ser un costoso error. La reciente Opinión 28/2024 del EDPB arroja luz sobre cómo garantizar que los sistemas de IA sean legales, éticos y conformes al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y al Reglamento de IA. Si desarrollas y/o despliegas sistemas o modelos de IA, este análisis es imprescindible.
Puntos clave para cumplir con el GDPR en sistemas/modelos de IA.
Anonimización de Datos: Más complejo de lo que parece.
Entrenar modelos de IA con datos personales no garantiza automáticamente que estos sean anónimos.
Consejo práctico: Implementa técnicas avanzadas de anonimización y documenta cada paso. Evalúa regularmente la posibilidad de reidentificación y adopta soluciones innovadoras para mitigar riesgos.
Interés Legítimo: El test de las 3 etapas.
La legitimidad del interés debe ser clara, necesaria y proporcional frente a los derechos del interesado.
Recomendación: Realiza un test formal de las tres etapas para justificar el uso del interés legítimo como base legal. Esto incluye identificar beneficios específicos, evaluar alternativas menos intrusivas y realizar un balance de riesgos.
3. Impacto del procesamiento ilícito.
Procesar datos personales sin cumplir con el GDPR durante el desarrollo puede invalidar el uso del modelo y/o sistema en su totalidad.
Acción sugerida: Realiza auditorías y evaluaciones de impacto antes y después del entrenamiento de tu IA para identificar posibles irregularidades.
Expectativas razonables y transparencia.
Dada la complejidad de la IA, muchos usuarios no comprenden cómo se procesan sus datos.
Propuesta: Asegúrate de que tus políticas de privacidad y uso de IA sean claras, accesibles y específicas para cada caso de uso de IA.
5. Supervisión continua y documentación exhaustiva.
Las autoridades pueden requerir pruebas detalladas sobre cómo se desarrolló y/o se despliega tu modelo.
Consejo experto: Mantén una documentación robusta y asegúrate de que tus procesos cumplan con los principios de privacidad desde el diseño.
Más allá del cumplimiento: El Reglamento de IA complementa el GDPR
El Reglamento de IA exige garantizar que los sistemas sean seguros, transparentes y no discriminatorios. Combinar estos requisitos con el GDPR fortalece tu reputación y reduce las posibles sanciones.
Auditorías técnicas periódicas: Aseguran que los sistemas no perpetúen sesgos ni vulneren derechos y reevalúen el interés legítimo del tratamiento.
Planes de acción de mitigación de riesgos: Especialmente en sistemas clasificados como de alto riesgo.
¿Por qué es crítico actuar ahora?
Es importante destacar, que el próximo 2 de Febrero de 2025 entrarán en vigor algunas de las prohibiciones establecidas por el Reglamento de IA y es importante haber realizado una revisión de nuestros modelos y sistemas antes de esa fecha para estar seguros que estamos dentro del marco de cumplimiento.